ENTRENAMIENTO PARA EMBARAZADAS 1
MATERIAL:
- Silla si la necesitas
- 2 pesas o bricks (si no tienes este material, en la sesión te doy opciones).
Para sesiones ONLINE con otras mamás contacta conmigo a hola@opalrobles.com o www.opalrobles.com
Debes tener tu recomendación médica y conocer los siguientes detalles:
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS (deberían tratarse de forma personalizada):
- Abortos permanentes previos recurrentes.
- Hipertensión gestacional.
- Historial de partos prematuros.
- Enfermedad cardiovascular o respiratoria.
- Anemia severa.
- Malnutrición.
- Desórdenes alimentarios.
- Embarazo gemelar después de la semana 28.
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:
- Embarazo de riesgo por ruptura de membranas.
- Riesgo de parto prematuro.
- Sangrado persistente inexplicado.
- Placenta previa después de la semana 28.
- Preeclampsia.
- Incompetencia del cuello uterino.
- Restricción del crecimiento uterino.
- Embarazo múltiple (trillizos).
- Diabetes tipo 1 descontrolada .
- Hipertension gestacional descontrolada. –
- Enfermedad tiroidea descontrolada.
- Enfermedad sistémica, cardiovascular o respiratoria severa. ”
*Esta lista en información sacada de Lidia Romero, información con evidencia científica.
ENTRENAMIENTO PARA EMBARAZADAS 2
MATERIAL:
- Goma cerrada.
- 2 pesas o bricks (si no tienes este material, en la sesión te doy opciones).
Para sesiones ONLINE con otras mamás contacta conmigo a hola@opalrobles.com o www.opalrobles.com
Debes tener tu recomendación médica y conocer los siguientes detalles:
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS (deberían tratarse de forma personalizada):
- Abortos permanentes previos recurrentes.
- Hipertensión gestacional.
- Historial de partos prematuros.
- Enfermedad cardiovascular o respiratoria.
- Anemia severa.
- Malnutrición.
- Desórdenes alimentarios.
- Embarazo gemelar después de la semana 28.
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:
- Embarazo de riesgo por ruptura de membranas.
- Riesgo de parto prematuro.
- Sangrado persistente inexplicado.
- Placenta previa después de la semana 28.
- Preeclampsia.
- Incompetencia del cuello uterino.
- Restricción del crecimiento uterino.
- Embarazo múltiple (trillizos).
- Diabetes tipo 1 descontrolada .
- Hipertension gestacional descontrolada. –
- Enfermedad tiroidea descontrolada.
- Enfermedad sistémica, cardiovascular o respiratoria severa. ”
*Esta lista en información sacada de Lidia Romero, información con evidencia científica.