BENEFICIOS DEL YOGA

Físicos

– FORTALEZA: practicar los asanas tonifica los músculos del cuerpo.

– RESISTENCIA: la práctica regular incrementa la capacidad de esfuerzo.

– FLEXIBILIDAD: a través de una correcta práctica de estiramientos.

– POSTURA: al equilibrar el tono y la flexibilidad, se mejora la postura corporal de base.

– ENERGÍA: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda, facilitan los flujos de energía.

– SALUD: el bienestar consistente se alcanza sólo cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.

– CIRCULACIÓN: mejora nuestra circulación sanguínea y cardiovascular.

Mentales

– CONCENTRACIÓN: las posturas de yoga implican el desarrollo de nuestra memoria y atención plena.

– ESTABILIDAD EMOCIONAL: nos aporta consciencia sobre nuestra vida y nos aísla de alteraciones.

– PAZ: la tranquilidad mental y física desemboca en un estado de plenitud y paz.

– RECONOCIMIENTO: desarrollando habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente, el cuerpo y la respiración.

– DESARROLLO INTEGRAL: facilitando progresión y fortalecimiento de la autoestima.

Espirituales

– SABIDURÍA: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría. No se trata de una sabiduría entendida desde el plano “racional” y basada en la asimilación de información o desarrollo de conocimiento. Es una sabiduría integrativa donde el practicante interioriza un saber universal que comparte a través de la práctica del yoga.

– LIBERTAD: otro de los aspectos fundamentales es que la práctica del yoga nos permite experimentar la sensación de libertad asociada al desapego, la consciencia y el bienestar físico y mental.

– INTEGRACIÓN: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.

– DESCANSO MAYOR durante la noche.

– CALMA: otra forma de afrontar los problemas.

Hatha Yoga

La base y la esencia del yoga. Es lento y mantiene las asanas (postures) por un tiempo, permitiendo de ese modo construir una buena base a través de la fuerza interior, la tonificación de los músculos y la flexibilidad física, mental y emocional. Muy recomendado para los que se inician en la práctica de yoga.

Vinyasa Yoga

Todas las postures sostenidas por el cuerpos están conectadas a través de la respiración rítmica, por la fuerza y la energía que se crea en el cuerpo. Es un yoga dinámico y fluido y las secuencias de asanas están enlazadas entre si.

Atmananda Yoga

Es una secuencia de vinyasa moderna cerrada con 7 niveles. Se basa en la alineación física, mental y emocional a través de la respiración.